Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y Aurora Vergara, Ministra de Educación
@veranodelarosa
Foto
Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y Aurora Vergara, Ministra de Educación

Share:

Gobernación del Atlántico se une a programa de gratuidad educativa

La meta es cobijar a una población de 2.000 estudiantes de comunidades vulnerables en los municipios.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció el respaldo de la administración departamental a la gratuidad educativa en la educación superior. Igualmente solicitó apoyo para ampliar la actual cobertura, en ese sentido, en el departamento.
 
Verano hizo la manifestación de respaldo, formalmente, a la ministra de Educación, Aurora Vergara, en el marco del lanzamiento de 'Laboratorio de paz, convivencia y seguridad humana' que promueven los ministerios de Educación, de Igualdad y Equidad, a través de la Policía Nacional para capacitar a personas, principalmente jóvenes, que se convierten en monitores de paz.
 
En el lanzamiento de la estrategia, cumplido en la sede de la Institución Universitaria de Barranquilla, IUB, en el antiguo colegio San Miguel del Rosario, también estuvo presente la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, quien hizo énfasis en la importancia que representa, sobre todo para los jóvenes, educarse para tener oportunidades laborales y bienestar social en su futuro, acorde con la política del gobernador Eduardo Verano.
 
"Hoy, me complace anunciar que la Gobernación del Atlántico está dispuesta a unirse al programa de gratuidad que lidera el gobierno nacional. Por lo tanto, señora ministra Aurora Vergara Figueroa, le solicitamos formalmente su apoyo para extender este programa y que 2,000 jóvenes del departamento se beneficien de esta excelente iniciativa", manifestó Verano en su anuncio.

Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano
 
Ratificó que su Gobierno está comprometido, juntos las alcaldías, a realizar los aportes que correspondan para a aumentar la cobertura y la gratuidad, "permitiendo que un mayor número de estudiantes de nuestros colegios se preparen para su futuro productivo”.
 
Verano destacó el logro en ese programa de gratuidad en la Universidad del Atlántico el cual se ha visto fortalecido para el presente año con $1.500 millones.
 
“Con su apoyo, y en alianza con la Universidad de Barranquilla, prepararemos a un mayor número de jóvenes para su futuro productivo”, reiteró.
 
En respuesta a lo expresado por el gobernador Verano, la ministra de Educación, Aurora Vergara, hizo manifiesto un mensaje en la cuenta oficial X del Ministerio en la que asegura: “Vamos a ampliar la política de gratuidad #PuedoEstudiar del Gobierno Nacional a más de 2.000 jóvenes del Atlántico. Estamos comprometidos con la ampliación de cobertura en la educación superior, en alianza con la @UniBarranquilla”, gobernador @veranodelarosa.
 
La ministra Vergara aseguró además que a través de la Política de Gratuidad 'Puedo estudiar', “estamos transitando hacia el acceso universal y progresivo a una educación superior de calidad, inclusiva y pertinente a los territorios, para todas y todos los colombianos. Este es el verdadero cambio con justicia social e igualdad de oportunidades, y es el camino hacia la equidad y la paz".
 
A propósito, para el presente año, el Ministerio de Educación asignó recursos por el orden de 2,2 billones de pesos, destinados a fortalecer las bases presupuestales de las instituciones de educación superior públicas en el país para ampliación de cobertura.

Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano
 
El gobernador Eduardo Verano también le expuso a la ministra el proyecto de construir la más ambiciosa infraestructura universitaria y de colegios de la historia del departamento.
 
“Usted, en la reunión que tuvimos en nuestra oficina, nos apoyó y nos dio luz verde, y hoy le estamos entregando un documento que queremos discutir con usted en Bogotá.
 
Verano expresó su felicitación a los jóvenes que se graduaron como monitores de paz. “A nuestros policías que han completado su formación con este enfoque étnico y diferenciado, su dedicación, su esfuerzo son un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos  para construir una sociedad más justa y equitativa”.
 
Agregó que la administración departamental reafirma el compromiso con la inclusión y la equidad. “Celebramos los logros alcanzados a través de la colaboración y el trabajo conjunto. Sigamos adelante, todos unidos, construyendo puentes de entendimiento y fortaleciendo el tejido social de nuestras comunidades”, puntualizó.

Gobernación del Atlántico se une al programa de gratuidad educativa del Gobierno nacional
 
En relación con el programa presentado en Barranquilla, el capitán de la Policía, Parménides Palacios, explicó que la meta en el Atlántico es llegar a 5.000 personas, en su mayoría jóvenes, previamente capacitados en enfoque diferencial, convivencia, entre otros valores.
 
Según balance del oficial, hasta el momento van capacitadas 1.450 personas, en jornadas de 120 horas de estudio.
 
La vicepresidenta Francia Márquez, en el cierre del evento, destacó la importancia del programa 'Laboratorio de paz, convivencia y seguridad humana.
 
"Apoyamos los laboratorios de paz para que muchos jóvenes más puedan acceder a la educación. Esto significa, muchas veces, ayudarles hasta inscribirse porque no conocen el sistema de educación, pero necesitamos acompañar a los jóvenes", anotó.